Plan de curso 472. Instrucciones del TP. 2023-1
Link donde descargarán el Plan de Curso: https://drive.google.com/drive/folders/1k6HUPXnAVlzoijbS6bFOF3TWlOvG97EX
472 Práctica Docente II. ( Les sugiero asistir los días miércoles y sábados al CLM, para revisión de sus producciones, de igual manera este trabajo deberá estar culminado para el 18 de abril.
1.Investigue.¿ Qué es un Proyecto Educativo Integral Comunitario ? ( P.E.I.C)
¿ Qué es un Proyecto de
Aula ? (P. A.)
¿ Cuáles son las etapas de un proyecto de Aula
Instrumentos de recolección de datos
2. Aplique la matriz FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas) en la elaboración del diagnóstico de la
comunidad
La escuela y
El currículum
Aspecto a considerar cuando elabore el diagnóstico de la comunidad ( sus características, grado de escolaridad, ingresos, composición familiar, creencias, comportamientos, sistema de salud, necesidades, problemas, recursos y comportamiento comunal )
Aspectos a considerar cuando realice el diagnóstico de la escuela ( clima organizacional, recursos humanos y materiales, condiciones de la infraestructura, ámbito geográfico y supervisión escolar)
Aspectos a considerar cuando elabore el diagnóstico del currículum ( competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y evaluación) lo cual debería estar contenido en el P.A.
III. Realice el Análisis situacional.
El análisis situacional no es otra cosa que ver dentro de la escuela qué se está haciendo bien, y qué se está haciendo mal ( fortalezas - debilidades )
Análisis externo es mirar fuera de la escuela ( las oportunidades y amenazas ) tomando en cuenta aspectos como: lo social, lo cultural, lo político y lo tecnológico.
IV. Elabore la Red - Causal y los Nudos Críticos de la situación problema en cada diagnóstico
La Red- Causal ( causas - efectos de los problemas )
Nudos Críticos: son los problemas más relevantes es decir, los problemas de mayor peso.
V. Elaboré el Plan de la Propuesta de Solución de las necesidades detectadas en cada uno de los diagnósticos ( comunidad, escuela, currículum).
472 Práctica Docente II. ( Les sugiero asistir los días miércoles y sábados al CLM, para revisión de sus producciones, de igual manera este trabajo deberá estar culminado para el 18 de abril.
1.Investigue.¿ Qué es un Proyecto Educativo Integral Comunitario ? ( P.E.I.C)
¿ Qué es un Proyecto de
Aula ? (P. A.)
¿ Cuáles son las etapas de un proyecto de Aula
Instrumentos de recolección de datos
2. Aplique la matriz FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas) en la elaboración del diagnóstico de la
comunidad
La escuela y
El currículum
Aspecto a considerar cuando elabore el diagnóstico de la comunidad ( sus características, grado de escolaridad, ingresos, composición familiar, creencias, comportamientos, sistema de salud, necesidades, problemas, recursos y comportamiento comunal )
Aspectos a considerar cuando realice el diagnóstico de la escuela ( clima organizacional, recursos humanos y materiales, condiciones de la infraestructura, ámbito geográfico y supervisión escolar)
Aspectos a considerar cuando elabore el diagnóstico del currículum ( competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y evaluación) lo cual debería estar contenido en el P.A.
III. Realice el Análisis situacional.
El análisis situacional no es otra cosa que ver dentro de la escuela qué se está haciendo bien, y qué se está haciendo mal ( fortalezas - debilidades )
Análisis externo es mirar fuera de la escuela ( las oportunidades y amenazas ) tomando en cuenta aspectos como: lo social, lo cultural, lo político y lo tecnológico.
IV. Elabore la Red - Causal y los Nudos Críticos de la situación problema en cada diagnóstico
La Red- Causal ( causas - efectos de los problemas )
Nudos Críticos: son los problemas más relevantes es decir, los problemas de mayor peso.
V. Elaboré el Plan de la Propuesta de Solución de las necesidades detectadas en cada uno de los diagnósticos ( comunidad, escuela, currículum).
AVISO IMPORTANTE
- Mi forma de evaluar es que a medida que vayan elaborando cada trabajo, me lo envíen al correo y de esta manera ir corrigiendo, hasta llegar al trabajo final (NO ACEPTO UNA SOLA VERSIÓN DEL TRABAJO FINAL).
- Les recuerdo que es necesario que me envíen la planilla de inscripción.
- No realicen introducción ni conclusión en las primeras versiones del trabajo, esto lo harán cuando estén haciendo la versión final del mismo.
- En la portada debe aparecer su número de cédula.
- Recibo trabajos finales hasta el 15 de octubre (Tomen sus precauciones).
- Estaré en la universidad los miércoles de 12:00pm a 3:00pm y los sábados de 8:00am a 12:30pm
Comentarios
Publicar un comentario